Una adecuada higiene de manos con jabón o gel antibacterial es una de las maneras más efectivas para prevenir enfermedades intrahospitalarias. Con esta práctica, evitamos la transmisión de microorganismos de una persona a otra, evitando infecciones asociadas a la atención hospitalaria. Éstas son responsables de la muerte de miles de personas en el mundo en instituciones de salud y lugares con niveles exigentes de Bioseguridad.
Según la OMS (Organización Mundial de la Salud) las manos deben lavarse cuando estén visiblemente sucias; de lo contrario, puede usarse una solución alcohólica para una asepsia rápida.
Recomendaciones generales
Se deben mantener las uñas cortas y sin esmaltes, facilitando así la limpieza de éstas. No usar anillos, relojes ni pulseras que actúan como depósito de gérmenes, dificultando la limpieza de manos y muñecas.
Técnica de Lavado con Solución Hidroalcohólica.
Este proceso dura aproximadamente 20 a 30 segundos. Es más rápido, más eficaz y mejor tolerado, que lavarlas con agua y jabón.
- Depositar en la palma de la mano una dosis de producto suficiente para cubrir todas las superficies a tratarFrotar las palmas de las manos entre sí.
- Frotar la palma de la mano derecha contra el dorso de la mano izquierda entrelazando los dedos, y viceversa
- Frotar las palmas de las manos entre sí, con los dedos entrelazados
- Frotar el dorso de los dedos de una mano con la palma de la mano opuesta, agarrándote los dedos
- Frotar con un movimiento de rotación el pulgar izquierdo atrapándolo con la palma de la mano derecha, y viceversa
- Frotar la punta de los dedos de la mano derecha contra la palma de la mano izquierda, haciendo un movimiento de rotación, y viceversa.
- ?.una vez secas, las manos ya estarán seguras?.
Técnica de lavado con Agua y Jabón.
Cuando se sospeche o se tenga constancia de haber estado expuesto a patógenos que liberan esporas, y en particular a brotes de Clostridium difficile, el método preferible consistirá en lavarse las manos con agua y jabón.
- Mojar las manos con agua
- Depositar en la palma de la mano una cantidad de jabón suficiente para cubrir todas las superficies de la mano.
- Frotar las palmas de las manos entre sí
- Frotar la palma de la mano derecha contra el dorso de la mano izquierda entrelazando los dedos, y viceversa.
- Frotar las palmas de las manos entre sí, con los dedos entrelazados
- Frotar el dorso de los dedos de una mano con la palma de la mano opuesta, agarrándote los dedos.
- Frotar con un movimiento de rotación el pulgar izquierdo atrapándolo con la palma de la mano derecha, y viceversa
- Frotar la punta de los dedos de la mano derecha contra la palma de la mano izquierda, haciendo un movimiento de rotación, y viceversa
- Enjuagar las manos con agua abundante
Secar con una toalla de un solo uso.
¿Cuándo es imprescindible lavarse las manos?
- Antes del contacto con el paciente
- Antes de realizar una tarea aséptica
- Después del riesgo de exposición a líquidos corporales
- Después del contacto con el paciente
- Después del contacto con el entorno del paciente
... y además ANTES Y DESPUÉS de:
- Entrar/Salir de la estancia del paciente
- La utilización del Equipo de Protección Individual (EPI)
RECUERDA...
LOS GUANTES NUNCA SUSTITUYEN A LAS MEDIDAS DE HIGIENE DE MANOS