Para que una inmovilización sea correcta, debe permitir la curación de los tejidos lesionados, manteniendo la zona inmovilizada en una adecuada posición y sin interferir con la función de la misma.
En Bimedica disponemos de una completa gama de productos destinados a la realización de técnicas de inmovilización y contención siempre con el objetivo de ofrecer soluciones adecuadas para cada tipo de lesión.
La siguiente tabla muestra las indicaciones de uso para cada producto:
Collarín cervical | Indicado para disminuir la movilidad de la columna vertebral. También se usa en tratamientos de procesos reumáticos, traumatismos leves y para completar el tratamiento tras fracturas. |
Rollo collarín | De uso frecuente en urgencias y servicios de ambulancias. Indicado para el tratamiento de Artrosis cervical, desequilibrios musculotendinosos, algia de la columna cervical y termoteratia local. También puede servir como cinturón de sujeción torácico-abdominal para cama, camilla y silla de ruedas. Y como elevapies, de aplicación alrededor del tobillo para evitar que el talón roce con la cama. |
Faja elástica | Indicada para la prevención de heridas ventrales. Como sujeción después de post-operatorios de la zona abdominal y/o sacro-lumbar. Y para prevenir las distensiones musculares de la región lumbar o intercostal. |
Sistema inmovilización Clavícula | Indicada para tratamientos de traumatismos acronio-claviculares, fraturas de clavícula, luxaciones esterno-claviculares y postoperatorios de cirugía acronio-clavicular. |
Sistema inmovilización Brazo y hombro | Inmovilización del hombro y del brazo en traumatismos, luxaciones y convalecencias. Permite la movilidad de la muñeca. |
Sistema inmovilización Brazo | Para la sujeción de brazos inmovilizados. Indicado también para lesiones neurológicas (hemiplajia de la extremidad superior). |