La colocación inadecuada de los pacientes en la mesa de operaciones por parte del equipo quirúrgico puede provocar la aparición de lesiones nocivas para los mismos. Estas lesiones son provocadas por causas como la presión, fricción y cizalla durante la cirugía.
Es crucial evitar la presión excesiva en la piel que se encuentra entre una prominencia ósea (área de un hueso próxima a la superficie) y una superficie externa dura, como la mesa quirúrgica. Si la presión externa supera los 32 mm Hg, puede causar lesiones que desencadenen úlceras por presión.
Para prevenir este hecho, se deben aplicar técnicas de posicionamiento adecuadas. Estas limitan la exposición del tejido a la presión, con la intención de proteger al paciente durante la cirugía para evitar complicaciones posteriores.
Existen diversas posiciones quirúrgicas adaptadas a diferentes tipos de intervenciones. A continuación, se destacan las más comunes y sus indicaciones:
En esta posición, el paciente yace estirado con el dorso del cuerpo sobre la camilla. Debido a su versatilidad, es la posición más utilizada, siendo apropiada para la cirugía anterior del tronco (abdominal, vascular), de cabeza (oftálmica, maxilar) y para procedimientos ortopédicos sobre extremidades.
El paciente se encuentra en decúbito supino con la mesa de operaciones inclinada en sentido craneal, creando un ángulo de 30-45º, quedando de esta manera la cabeza más baja que el resto del cuerpo. Esta posición está principalmente indicada en cirugía abdominal baja y pélvica, ya que la angulación permite un mejor abordaje de la zona.
En esta posición partimos del decúbito supino para posteriormente inclinar la mesa de operaciones en sentido contrario al trendeleburg, quedando los pies más bajos que la cabeza (caudalmente). Principalmente se usa para cirugía de tiroides, porción inferior del esófago, vesícula o vías biliares, cabeza y cuello.
También conocida como sentado playa, el paciente se sitúa sentado, con el tronco y cabeza elevados a al menos 45º. Las piernas quedaran flexionadas a la altura de las rodillas. Se utiliza en cirugías de reconstrucción mamaria, hombro, maxilofacial, nasofaríngea e intracraneal.
En esta posición el paciente se encuentra estirado descansando sobre el lado contrario al que será intervenido, con la pierna inferior flexionada a casi 90º y una almohada entre las piernas para evitar compresiones. Siempre cuidando de colocar el brazo superior sobre un soporte para evitar la compresión del codo. Está indicada para cirugía renal, ortopédica o de pulmón.
En esta posición las extremidades inferiores se elevan, flexionan y se separan sobre soportes. Esta posición permite acceso perineal y anal. Se utiliza en cirugía ginecológica y urológica.
En la posición prono, el paciente está acostado sobre la cara anterior del cuerpo, con la cabeza neutra y los brazos en ángulo inferior de 90º. Indicado para abordajes de columna vertebral, rectal, coccígea y poplítea.
Esta posición es una modificación del prono, en este caso el paciente se encuentra arrodillado. El peso del cuerpo quedara de esta manera sobre las rodillas y la cabeza, movilizando la mesa antitrendelemburg de manera que los glúteos descansen sobre un marco que evita que el paciente se desplace caudalmente. Esta postura se utiliza para intervenciones de columna vertebral.
Es similar al prono, pero con la mesa de operaciones flexionada en las caderas. Se usa para cirugías anorrectales o coccígeas, requiriendo acolchado en rodillas, crestas iliacas y hombros.
El paciente está boca abajo en la mesa de operaciones. Se utiliza para abordajes de vértebras lumbares o torácicas.
Soluciones sanitarias relacionadas: quirofano
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checkbox-advertisement | 1 año | Establecida por el plugin GDPR Cookie Consent, esta cookie registra el consentimiento del usuario para las cookies de la categoría "Publicidad". |
cookielawinfo-checkbox-analytics | 1 año | Establecida por el plugin GDPR Cookie Consent, esta cookie registra el consentimiento del usuario para las cookies de la categoría "Analytics". |
cookielawinfo-checkbox-functional | 1 año | El plugin GDPR Cookie Consent configura la cookie para registrar el consentimiento del usuario para las cookies de la categoría "Funcional". |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 1 año | Establecida por el plugin GDPR Cookie Consent, esta cookie registra el consentimiento del usuario para las cookies de la categoría "Necesarias". |
cookielawinfo-checkbox-others | 1 año | Establecida por el plugin GDPR Cookie Consent, esta cookie almacena el consentimiento del usuario para las cookies de la categoría "Otros". |
cookielawinfo-checkbox-performance | 1 año | Establecida por el plugin GDPR Cookie Consent, esta cookie almacena el consentimiento del usuario para las cookies de la categoría "Rendimiento". |
CookieLawInfoConsent | 1 año | CookieYes establece esta cookie para registrar el estado del botón predeterminado de la categoría correspondiente y el estado de CCPA. Solo funciona en coordinación con la cookie principal. |
PHPSESSID | sesión | Esta cookie es nativa de las aplicaciones PHP. La cookie almacena e identifica el ID de sesión único de un usuario para gestionar las sesiones de usuario en el sitio web. La cookie es una cookie de sesión y se borrará cuando se cierren todas las ventanas del navegador. |
viewed_cookie_policy | 1 año | El plugin GDPR Cookie Consent configura la cookie para almacenar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal. |
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
_ga | 1 año 1 mes 4 días | Google Analytics instala esta cookie para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. La cookie almacena la información de forma anónima y asigna un número generado aleatoriamente para reconocer a los visitantes únicos. |
_ga_* | 1 año 1 mes 4 días | Google Analytics instala esta cookie para almacenar y contar las visitas a las páginas. |
_gat_UA-* | 1 minuto | Google Analytics establece esta cookie para el seguimiento del comportamiento del usuario. |
_gid | 1 día | Google Analytics instala esta cookie para almacenar información sobre cómo los visitantes utilizan un sitio web y, al mismo tiempo, crear un informe analítico del rendimiento del sitio web. Algunos de los datos recopilados incluyen el número de visitantes, su procedencia y las páginas que visitan de forma anónima. |
CONSENT | 2 años | YouTube instala esta cookie a través de los vídeos de YouTube incrustados y registra datos estadísticos anónimos. |
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
VISITOR_INFO1_LIVE | 6 meses | YouTube establece esta cookie para medir el ancho de banda, determinando si el usuario obtiene la nueva o la antigua interfaz del reproductor. |
YSC | sesión | Youtube instala esta cookie para hacer un seguimiento de las visualizaciones de los vídeos incrustados en las páginas de Youtube. |
yt-remote-connected-devices | nunca | YouTube establece esta cookie para almacenar las preferencias de vídeo del usuario utilizando vídeos incrustados de YouTube. |
yt-remote-device-id | nunca | YouTube establece esta cookie para almacenar las preferencias de vídeo del usuario utilizando vídeos incrustados de YouTube. |
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
VISITOR_PRIVACY_METADATA | 6 meses | La descripción no está disponible actualmente. |
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
wp-wpml_current_language | sesión | El plugin multilingüe de WordPress establece esta cookie para almacenar la configuración actual del idioma. |